Una semana más acudimos al programa “Protagonistes” dirigido por Susana Balaguer para hablar acerca de los efectos secundarios de perder peso, cambios de dieta y tomar el sol.
En este artículo os vamos a dejar las claves de todo lo que hablamos a modo de resumen, pero si te apetece puedes escuchar el programa completo aquí.
Los efectos secundarios de perder peso
Es cierto que al perder peso, es posible que notes cambios en diferentes partes de tu cuerpo. La flacidez puede afectar áreas como la cara, los brazos y los muslos, ya que son zonas donde la elasticidad de la piel puede ser más evidente. Sin embargo, es esencial recordar que la pérdida de peso no tiene que implicar una apariencia flácida.
La mejor forma de perder peso sin preocuparte por la flacidez es combinar la pérdida de grasa con el fortalecimiento muscular. El ejercicio regular te ayudará a tonificar tu cuerpo y a mantener la firmeza de la piel.
Recuerda que el músculo pesa más que la grasa, por lo que desarrollar masa muscular hará que aumentes de peso, pero en este caso no es un indicativo negativo.
Si prefieres evitar el ejercicio intenso, existen tratamientos estéticos que pueden estimular la producción de colágeno en tu piel. Un ejemplo de ellos son los hilos tensores. Aunque su finalidad principal no es tensar la piel, estos hilos están diseñados para estimular la generación de colágeno.
¿Sabías que el material resistente de los hilos se reabsorbe con el tiempo, lo que permite que la piel se beneficie de la producción de colágeno a largo plazo?
En conclusión un perder peso no tiene que significar flacidez. Ya sea a través del ejercicio y fortalecimiento muscular o mediante tratamientos estéticos que estimulen el colágeno, tienes opciones para lograr un cuerpo firme y estético.
Los efectos secundarios de cambiar la dieta en verano
La llamada “diarrea del viajero” a menudo se atribuye a cambios en la calidad del agua, pero en realidad, está relacionada con la presencia de bacterias en el nuevo entorno. Al viajar a diferentes lugares, tu sistema digestivo puede verse expuesto a bacterias a las que no está acostumbrado, lo que puede provocar diarrea. Es esencial tomar precauciones adecuadas, como beber agua embotellada y consumir alimentos seguros y bien cocidos.
A pesar de beber más agua y consumir más frutas durante el verano, es común experimentar estreñimiento. Esto se debe a cambios en la microbiota intestinal, que pueden afectar el proceso digestivo.
Nuestro cuerpo tiene ciclos estacionales y es importante tener en cuenta la importancia de consumir frutas de temporada para mantener un equilibrio adecuado.
Dato curioso: Se ha demostrado que comer frutas fuera de temporada puede dificultar el proceso de adelgazamiento en comparación con el consumo de frutas de temporada.
La investigación ha revelado que las diferencias en la microbiota y en la forma en que procesamos los alimentos están influenciadas por nuestro lugar de nacimiento.
Por ejemplo, se ha observado que las mujeres orientales, debido a su consumo de soja, tienen menos sofocos relacionados con la menopausia. Sin embargo, cuando se administró soja a mujeres occidentales, solo el 10% experimentó una reducción significativa de los sofocos. Esto demuestra que la microbiota y los procesos de metabolización de los alimentos pueden variar según el origen étnico y geográfico.
Los efectos secundarios de tomar el sol
Al tomar el sol, nos exponemos a una radiación que puede ser perjudicial para nuestro organismo. La estimulación excesiva de las células cutáneas puede derivar en el desarrollo de cáncer de piel. Es crucial tomar precauciones y proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta (UV) para reducir este riesgo.
Con la protección adecuada y una exposición progresiva, lograr un bronceado no debe causar complicaciones. Sin embargo, exponernos demasiado al sol en poco tiempo puede acarrear problemas.
Es esencial utilizar protector solar con un factor de protección (FPS) adecuado, aplicarlo de manera uniforme y renovarlo cada dos horas para mantener la barrera protectora.
En la Clínica Doctor Rojo se realizan mapeos de lunares para evaluar su potencial de malignidad y distinguir los nevus benignos. Esto ayuda a identificar posibles problemas y tomar medidas preventivas. Además, la exposición excesiva al sol puede resultar en hiperpigmentación, manchas oscuras en la piel. Con el tiempo, también pueden aparecer hipo pigmentaciones, pequeñas manchas blancas.