Clinica Doctor Rojo

Hilos inductores de colágeno

¿Qué es el tratamiento inductor de colágeno con hilos reabsorbibles?

Consiste en la inserción en la piel -mediante agujas o cánulas muy finas- de hilos de materiales biocompatibles y absorbibles, configurando una matriz reticulada, con la finalidad de inducir la síntesis de colágeno propio.

¿Qué son los hilos reabsorbibles?

Los hilos reabsorbibles son hilos de sutura quirúrgica realizados en polímeros sintéticos, que se reabsorben completamente por sí solos pasados unos meses. Al insertarlos en la dermis, inducen una fibrosis (síntesis de colágeno propio), que redensifica y reafirma la piel. Hasta hace un tiempo, los más empleados eran de polidioxanona (PDO), material ampliamente conocido por su uso en cirugía cardíaca; ahora existen nuevos materiales con mayor capacidad de inducción de colágeno, como la policaprolactona (PCL) y el ácido poliláctico (PLL) que combinados proporcionan una mayor producción de colágeno tipo 1 y tipo 3.

El tamaño de los hilos (longitud y grosor), el número de hilos a emplear, y la elección del material, estará en función de las características del paciente y la zona en que se vayan a aplicar. Para la zona facial, se utilizan los hilos de sustentación facial que son una variedad de hilos generadores de colágeno, que, por sus características físicas, además del efecto biológico de producción de colágeno, producen un efecto mecánico de tracción.

Son hilos con espículas o conos, que, a modo de anzuelos, se anclan en la piel, y permiten una ligera tracción, con un discreto efecto tensor y de reposicionamiento de volúmenes. Para aquellos que prefieran resultados más evidentes y un mayor efecto lifting, disponemos de los hilos de doble aguja, de mayor longitud, y con una técnica de aplicación que logra un mayor “efecto lifting”.

¿Cómo actúa este tratamiento?

Los efectos empiezan a ser visibles pasadas tres o cuatro semanas de su aplicación, que es el tiempo que tarda el colágeno en regenerarse, y alcanza su máxima producción hacia el cuarto mes de su implantación. Pasado ese tiempo, los hilos, poco a poco se irán reabsorbiendo, permaneciendo en la zona el colágeno que han estimulado.

¿Para qué tipo de pieles está indicado?

Es el tratamiento de elección cuando empiezan a manifestarse los primeros signos de flacidez. Sin embargo, no son de utilidad cuando existe una flacidez muy avanzada, en pacientes ya de cierta edad, y con poca capacidad de regenerar colágeno. Tampoco se recomiendan en los casos en que el descolgamiento es debido al acúmulo de grasa, en pacientes con sobrepeso u obesidad. Se aplican en mejillas, cuello, y línea mandibular, principalmente Pero también se utilizan en brazos, abdomen, glúteos, pecho y muslos.

¿Qué beneficios tiene este tratamiento de hilos de colágeno?

Previenen y/o minimizan la pérdida de firmeza y flacidez sin que el rostro pierda su expresión natural.


Sobre el autor:

Dr. José Luis Rojo Moreno

Colegiado Nº: 4646 11006
Medicina Antienvejecimiento y Medicina Integrativa. (SEMAL)
Medicina Estética. (SEME)
Especialista en Estomatología.

Deja un comentario