Clinica Doctor Rojo

Hablamos de medicina estética en radio Vila-real (II)

En el anterior artículo os contamos las claves de los programas en Radio Vila-real, donde hemos tenido el placer de colaborar. En el artículo de hoy, os dejamos las claves que nos dejamos en el tintero en el programa sobre Medicina Estética y todas las de Medicina Estética Corporal.
¡Empezamos!

PROTAGONISTES 20 JUNIO 2018 [MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL]

HILOS TENSORES

También se pueden utilizar a nivel corporal. Hay distintos materiales de hilos, se consideran implantes porque son unos hilitos que a través de unas agujas o canulas muy finas se introducen dentro de la piel con la finalidad de estimular los fibroblastos, que son los responsables de fabricar el colágeno y la elastina.

A nivel de la barbilla, del tercio inferior, hacemos una pequeños entramados con unos hilos más cortitos de color blanco más transparente, que se pueden poner más superficiales para estimular el colágeno y que esta flacidez más incipiente, por sí misma no llegue a acentuarse. Suelen ser de ácido poliláctico o prolactina.

¿Se ponen de forma rápida?

Sí y con un poco de anestesia local tópica. Se ponen, te maquillas encima y te vas a trabajar sin ningún problema.

Para los hilos de sustentación sí que recomendamos tener unos días de cara a la recuperación. Son unos hilos de polidioxanona, que es el material con el que se hacen las suturas quirúrgicas de corazón, es un material que al cabo de 6 u 8 meses se va absorbiendo y suelen tener como pequeños anzuelos a cada lado, que colocados en un número par de dos en dos, los anclamos al tejido, tiramos un poco de ellos y sí que nos dan un efecto lifting.

En cualquier caso es necesario ningún tipo de post operatorio y sí tener cuidado con el sol, no tomar alcohol… recomendaciones de acciones que hacemos tras los tratamientos medico estéticos pero que deberíamos hacer siempre.

¿Qué tratamientos corporales pueden realizarse durante el verano?

FOTODEPILACIÓN

Con algunos de los láseres actuales se puede hacer la fotodepilación en verano. En lugar de ese margen antiguo de 20 días de no poder exponerte al sol, que hacía que se tuvieran que interrumpir los tratamientos de fotodepilación, los equipos actuales permiten con un margen de 1 o 2 días sin exponerse al sol, el seguir con ese tratamiento. Son mucho menos dolorosos y los equipos van mejorando.
¿Cuántas sesiones se necesitan?

Dependiendo de la fase del crecimiento del pelo en que esté cuando se realiza el tratamiento.

Si cuando estamos depilando y conseguimos acertar que ese pelo esté en la fase anágena, que es la fase inicial, de crecimiento, el tratamiento es efectivo porque se destruye directamente las células del folículo, que son las que generan ese pelo.

Cuando cogemos los pelos ya en la fase reposo o en la fase de caída, el tratamiento no funciona, por lo tanto en una sola sesión a nadie le funciona definitivamente. Depende de la calidad el pelo, del color de la piel… porque son tratamientos que se basan en la destrucción del pigmento, lo que es la melanina pero como también tenemos diseminada por la piel melanina, en las capas superficiales de la piel, cuanto más morenita es una persona, más dificultad vamos a tener en eliminar ese vello.

Antiguamente estaba contraindicado pero hoy en día, se puede aplicar incluso a gente con fototipos altos.

CARBOXITERAPIA

Cuando las células grasas están sobrecrecidas, se empieza a tener un problema de edema porque las fibras de alrededor empiezan a estructurarse y a comprimir el sistema circulatorio, que alimenta e intercambia las grasas y pasamos a una última fase: esclerótica, que ya hay un compromiso real de todo el sistema circulatorio y esas ya son las celulitis en estado más avanzado.

Ya no solo la observamos al pellizcar sino a simple vista.

¿En qué consiste?

Consiste en infiltrar a la persona pequeñas cantidades de CO2, para conseguir una mejora de todo el sistema circulatorio.

CAVITACIÓN

Es el aprovechamiento de los sonidos para lograr un efecto que nos permita romper las células grasas de la celulitis. La cavitación va a hacer que las moléculas de agua estallen, no se nota y es indoloro, lo único que las personas que lleven audífonos pueden sentirlo más porque se oye un ruidito de fondo que puede resultar incómodo, pero nada más.

¿Cómo lo aplicamos?

Inyectamos una solución como si fuera suero fisiológico pero formulado con menos azúcares y sal. Se pueden utilizar otros productos pero nosotros somos partidarios de utilizar cosas mucho más naturales para que el cuerpo lo acepte mejor.
PRESOTERAPIA

Consiste en la aplicación de presión positiva a través de una serie de accesorios, unas botas, unos manguitos, unos fajines… para estimular la circulación.

En función de la presión arterial del paciente adaptamos la presión del equipo.

Empezamos a hacer presión en las ingles y luego bajamos hacia el pie. Con esto queremos eliminar la grasa, por lo que un par de horas después el paciente debe realizar alguna actividad física ya que de lo contrario, la grasa que queremos eliminar puede depositarse en otra parte del cuerpo o en la misma.

¡Y esto no es todo!

En el próximo artículo os resumiremos las claves de otro programa donde hablamos de más aspectos de la medicina estética. ¡Seguid atentos!


Sobre el autor:

Dr. José Luis Rojo Moreno

Colegiado Nº: 4646 11006
Medicina Antienvejecimiento y Medicina Integrativa. (SEMAL)
Medicina Estética. (SEME)
Especialista en Estomatología.