Muchos de vosotros ya sabéis que durante el mes de junio tuvimos el placer de asistir como colaboradores en el programa de radio Vila-real “Protagonistes”. En cada programa hemos hablado sobre la medicina estética profundizando en algunos aspectos en concreto, como por ejemplo la medicina estética facial, la medicina estética corporal y la medicina antienvejecimiento. En este último programa en el que estuvimos presentes, hablamos de la prevención. Algo que es fundamental y que no siempre tenemos en cuenta.
PROTAGONISTES 4 JULIO 2018 [PREVENCIÓN]
PROTECCIÓN SOLAR
Esta recomendación la repetimos siempre pero es muy necesaria porque el cáncer de piel es uno de los cánceres más agresivos que hay. Hay dos tipos de cáncer de piel: los carcinomas y el melanoma. A todos los pacientes les recomendamos que siempre, a cualquier hora, aunque estén a la sombra o esté nublado lleven protección solar. Es fundamental.
Nuestro cuerpo sintetiza a través de la piel la vitamina D para que pueda ser aprovechada por nuestro organismo pero hay un error bastante común: pensar que cuanto más bronceado se está, mayor cantidad de vitamina D se tiene y esto es un mito porque el bronceaado es una protección natural de nuestra piel ante las agresiones externas, en este caso: el sol.
Las estadísticas indican que más del 40% de la población mundial tiene déficit de vitamina D.
Es mucho y sorprende que estas cifras se den en nuestra comunidad si las comparamos con países como Noruega, donde la cantidad de luz solar es menor.
¿Cómo evitarlo?
En los países nórdicos se recomienda una exposición de media hora al sol durante tres días a la semana, aquí con el hecho de salir a la calle a primera hora de la mañana ya nos exponemos suficiente.
No todo el mundo está dispuesto a renunciar al bronceado que tanto favorece pero la protección solar permite alargar el tiempo de exposición sin que sea perjudicial ese sol, por lo tanto, si hablamos de un factor 30 hablamos de que 30 minutos de exposición al sol, equivalen a un minuto al sol sin exposición.
Vamos a evitar sobre todo, las horas centrales del día, la franja de las 12:00 del mediodía a las 16:00 de la tarde que es cuando el sol es más perjudicial.
Vamos a protegernos todo el cuerpo y la cara especialmente aunque no vayamos a la piscina y también zonas prominentes como la nariz que es donde normalmente aparecen más carcinomas o más lesiones y no nos olvidemos de los párpados, donde aparecen el 10% de los cánceres de piel y también recordad proteger las orejas.
Aquellos caballeros que perdieron el pelo es fundamental que se cuiden muchísimo también y que se cubran con sombreros.
También hay que proteger las manos, que muchas veces son olvidadas y salen manchas, arrugas… y finalmente delatan la edad.
No se puede estar bien por fuera si no se toman las medidas adecuadas para estar bien por dentro.
GOLPES DE CALOR
El sol puede producirnos una subida agresiva de la temperatura de nuestro cuerpo que puede hacer que colapsen ciertos órganos y con lo cual, hay que tener muy en cuenta la hidratación.
HIDRATACIÓN
Hay que llevar siempre una botella de agua detrás y no esperar a tener sed para beber. Sobre todo, las personas ancianas. Sería ideal que tuvieran una pautas para distribuirse a lo largo del día esos dos litros de agua idóneos para la hidratación, especialmente en verano.
¿Y si no soy de beber agua?
Para aquellas personas que no son de beber mucha agua, les recomendaríamos alguna bebida isotónica sin azúcar, porque el problema que tienen los refrescos además de tener mucho azúcar y de aportar calorías vacías, es que al final acaban deshidratándonos.
No nos conviene abusar de los refrescos porque no nos hidratan tanto como puede hacerlo una bebida isotónica sin azúcar.
Cuando cometemos excesos, inevitables en verano, de comida y también de alcohol es muy importante estar bien hidratados. El alcohol no solo aporta calorías sino que disminuye nuestra capacidad de quemar grasas y además, estimula el apetito, no nos damos cuenta y comemos más.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: si vas a pegarte una comilona, empieza siempre con agua, hidrátate bien y te quitará la sed, así consumirás el alcohol justo y necesario para disfrutar sin que te cause ningún perjuicio.
DIETA
El verano es perfecto para aprovechar las frutas y la verdura que nos ofrece para llenarnos de vitaminas y evitar calorías. ¡Recordad que en un zumo multiplicamos a veces hasta por diez las calorías de una fruta!
Esto se debe a que entonces si consumes de postre una naranja, te comes una naranja con su fibra y demás propiedades beneficiosas mientras que cuando nos tomamos un zumo, no es un zumo de una naranja, es el zumo de dos o de tres con el azúcar de más.
REGULA HORARIOS
En verano tenemos un poco alterado el ritmo: cenamos más tarde, nos acostamos más tarde, trasnochamos… y es importante regularlo ya que además de que el cuerpo necesita sus 8 horas de descanso y regenerarse, dormir poco engorda.
Recuerda…
Es importante descansar bien y tener unos cuidados mínimos cosméticos y además hemos de tener precaución al exponernos al sol.
Retirar bien el maquillaje antes de acostarse, recordar que la noche es cuando la piel aprovecha para regenerar todas sus células.
Hidratarte bien por dentro y por fuera.