Una semana más de este mes de junio hemos tenido el placer de colaborar en un nuevo programa de “Protagonistes” en Radio Vila-real. Para aquellos que nos escuchasteis y queréis refrescar los temas que tratamos o para aquellos que no pudisteis escucharnos y queréis saber de qué hablamos… ¡aquí os dejamos las claves!
A través de los diferentes programas hemos profundizado en varios aspectos de la medicina estética como la medicina estética facial o la medicina estética corporal. En el cuarto programa hablamos sobre el envejecimiento, la medicina antienvejecimiento y algunas recomendaciones para prevenirlo. ¿Preparados? ¡Empezamos!
[MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL]
¿Qué es la medicina antienvejecimiento?
La medicina antienvejecimiento es una medicina para estar saludable. Y para aquellos que no están saludables, la medicina antienvejecimiento intenta recuperar en la medida de lo posible ese estado idóneo de salud para estar en un estado óptimo.
Además, el paciente se tiene que implicar modificando algunos hábitos y adoptando una serie de medidas en su rutina diaria. La medicina antienvejecimiento no es una medicina para solucionar un problema de hoy y me olvido sino que es una medicina, que requiere un seguimiento y mantenimiento.
¿Cómo resumir fácilmente la medicina antienvejecimiento?
Muy sencillo, nosotros la resumimos mediante 4 erres:
1ªR: REMOVE
La primera erre consiste en retirar y eliminar todos aquellos contaminantes, desechos orgánicos, radicales libres, metales pesados y calcio que se acumula en las arterias y nos pueden producir enfermedades cardiovasculares. Esto sería una primera fase básica: retirar todo lo que nos resulta perjudicial.
2ªR: REVITALIZAR
Con la segunda erre, se reponen con oligoelementos los metales ligeros y todos aquellos factores necesarios y que en las reacciones químicas de nuestro cuerpo tenemos en poca cantidad o en cantidad insuficiente.
3ªR: REGENERACIÓN
Mediante la tercera erre nos referimos a intentar regenerar todos los tejidos o lo que es lo mismo, rejuvenecerlos. A través de la regeneración, vamos a intentar llevar a estos tejidos envejecidos a su estado más joven posible y óptimo.
4ªR: RESTAURAR
Con la última erre, nos referimos al proceso de restaurar la salud y todos los buenos hábitos en torno a ella, porque aunque el envejecimiento es un proceso normal, es también un estado no óptimo de salud. Vamos a intentar que durante todo este proceso de envejecimiento nuestro cuerpo esté en las mejores condiciones posibles de salud.
En el envejecimiento los factores condicionantes o genéticos que lo originan solo influyen en un 10-15% mientras que el resto son los desencadenantes, por ejemplo, el estrés.
¡Esto no acaba aquí
En el próximo artículo os contaremos las claves del programa en el que hablamos de la prevención del envejecimiento ya que, igual de importante es tratarlo y ralentizarlo, como prevenirlo.
¡Seguid atentos!