Durante este mes de junio hemos tenido el placer de participar cada miércoles como colaboradores en el programa radiofónico <<Protagonistes>> de Radio Vila-real.
A través de este espacio dábamos visibilidad al campo de la medicina estética y fuimos profundizando en sus diferentes aspectos.
En este artículo os dejamos un resumen con las claves de cada programa para que los tengáis siempre a mano. ¡Empezamos!
PROTAGONISTES 06 JUNIO 2018 [MEDICINA ESTÉTICA]
Medicina estética NO es cirugía estética.
En este primer programa quisimos remarcar la diferencia entre medicina estética y cirugía estética. Según la Sociedad de Medicina Estética (SEME) es la rama de la medicina que se encarga de la restauración, el mantenimiento y la promoción de la belleza, la estética y la salud. Todo esto al ser parte de la medicina, con métodos poco invasivos. Esto quiere decir que no requieren hospitalización y que no se utiliza nunca anestesia general, a diferencia de la cirugía estética que sí interviene el tema de la hospitalización y requiere de anestesia a nivel general.

No es únicamente estética, es estética y salud.
La estética es una parte de la salud. De hecho, la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, que se centra en medicina antienvejecimiento sí que define el envejecimiento como la definición de la OMS pero que utiliza técnicas de la medicina estética como una parte de la medicina antienvejecimiento.
Es decir, esa parte de la medicina que se dedica a evitar que ese envejecimiento continúe, se acelere o lo que es ideal, a prevenirlo.
El envejecimiento se inicia a nivel celular a partir de los 28-30 años.
Factor 50+
En verano nos interesa tener la piel bien preparada para que el bronceado sea uniforme, para evitar todos los efectos negativos del sol, que tiene muchos positivos pero es el factor número uno de envejecimiento externo.
Estética corporal no es ir a un centro de belleza.
La estética corporal va mucho más allá de lo que la gente piensa como estética corporal al asistir a un centro de belleza, en Clínica Doctor Rojo realizamos medicina estética y todos los tratamientos que se realizan son tratamientos médicos: o están realizados por el doctor o alguien del equipo que es personal sanitario, hay que tener una titulación porque en muchos de los tratamientos intervienen las agujas.
PROTAGONISTES 13 JUNIO 2018 [MEDICINA ESTÉTICA FACIAL]
Hay que tomar el sol pero siempre con fotoprotección.
El sol es uno de los mayores oxidantes que hay y la oxidación en el cuerpo se traduce en envejecimiento. También sabemos que el sol es imprescindible, que lo necesitamos para la formación de la vitamina D, que es la vitamina que fija el calcio en nuestros huesos por eso hay que tomar el sol pero siempre con fotoprotección.
¿Qué tratamientos podemos llevar a cabo antes del verano o durante el verano para preparar nuestra piel?
Lo ideal es haber empezado antes, y aprovechar el invierno y la primavera para hacer tratamientos más agresivos que nos vayan estimulando el colágeno ante los efectos del verano: el sol, el agua del mar, el agua de las piscinas pero todavía estamos a tiempo.
MESOTERAPIA
Se introducen en la piel esos principios activos que necesita para regenerarse. En función de la edad o de las necesidades de los pacientes optamos por unos productos o por otros. Lo más habitual y lo que la gente suele conocer es el ácido hialurónico pero no es el mismo que se emplea en hacer rellenos sino que es un ácido hialurónico libre que hidrata muchísimo y da muchísima luminosidad a la piel.
La regeneración de nuestra piel es un proceso que dura 21 días.
Con la mesoterapia influimos directamente en la nutrición de la célula y evitamos la deshidratación facilitándole esas enzimas que necesita.
¿Cómo se aplica? ¿Duele, hace falta muchos días de tratamiento…?
Lo ideal es hacerse 3 o 4 tratamientos espaciados sobre 15 días, dependiendo del producto y de la persona. Son agujas pero de todas formas es un tratamiento indoloro porque 1 hora antes de empezar el proceso de inyectar los productos se aplica un anestésico local. También podemos realizar si el paciente lo necesita para relajarse, un bloqueo anestésico o utilizar protóxido de nitrógeno, el famoso gas de la risa.
LÁSER
La gente piensa que en verano no se pueden utilizar los láseres y sí que se pueden utilizar pero no todos. Existen hoy en día en el mercado unos láseres que en vez de superficialmente producir quemaduras o hacer efectos en la superficie de la piel, trabajan a nivel más profundo estimulando el nivel de colágeno.
Son tratamientos que duran unos 20 minutos dependiendo de la zona que queramos trabajar, no necesitan ningún tipo de mantenimiento y se puede realizar a la hora del almuerzo y luego te vas y nadie se da cuenta de nada.
Hay un efecto flash que durante unas horas se manifiesta pero son efectos acumulativos, puesto que el ciclo de regeneración es de 21 días.
TOXINA BOTULÍNICA
La gente tiene miedo cuando oye hablar de bótox porque tienen desconocimiento acerca de en qué consiste.
Con el tiempo sobre los planos óseos al contraerse el músculo, nos aparecen esas arrugas de expresión y la toxina botulínica lo que hace es debilitar esa fuerza que tiene el músculo.
Lo que sucede es que hemos visto muchos errores y barbaridades en muchas famosas que realmente han sobredosificado y en vez de debilitar ese músculo, lo han paralizado por completo con lo que tienen una pérdida de la expresión.
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Se utiliza para hidratar y estimular los tejidos y al tener una consistencia de gel puede inyectarse para rellenar determinadas zonas. Tiene la ventaja de que al ser un producto propio de la persona sabemos que no va a dar ningún tipo de rechazo.
¿Cómo lo obtenemos?
Cuando el paciente llega se le hace una extracción de sangre, que se centrifuga como cuando se realiza una analítica clínica. Una vez centrifugada se somete a una segunda centrifugación en la que ya hemos separado los glóbulos rojos del plasma. Sometido a unos procedimientos físicos, conseguimos que adquiera la consistencia de un gel.
Y esto no es todo!
En el próximo artículo os resumiremos las claves de otro programa donde hablamos de más aspectos de la medicina estética. ¡Seguid atentos!
Sobre el autor:

Dr. José Luis Rojo Moreno
Colegiado Nº: 4646 11006Medicina Antienvejecimiento y Medicina Integrativa. (SEMAL)
Medicina Estética. (SEME)
Especialista en Estomatología.