El pasado 19 de septiembre Clínica Doctor Rojo, tuvimos el placer una vez más, de tener una interesante charla con Raúl Pujol en Cope Castellón. Durante la entrevista radiofónica hablamos en profundidad de medicina antienvejecimiento.
¿Queréis saber todo lo que hablamos? ¡Os dejamos la entrevista completa en este artículo!
Entrevista completa
(RAÚL PUCHOL) Vamos a hablar de salud y de tratamientos preventivos, especialmente del antienvejecimiento que, efectivamente eso conlleva a poder paliar otras circunstancias. No ralentizar el envejecimiento como en su día ya nos comentaron sino depurar todos los materiales pesados que va acumulando nuestro cuerpo y que pueden generar otro tipo de enfermedades. Viene muy ilusionado el Dr. Rojo de una estancia que ha tenido en Pontevedra y también en Barcelona y es que no para de recoger todo lo que auténticos expertos a nivel mundial van difundiendo de nuevas técnicas que está aplicando en su clínica ubicada en Vila-real. Doctor Rojo, ¡muy buenos días!
(DR. ROJO) Muy buenos días, encantado de estar con ustedes.
(R.P) Gracias por acompañarnos y por compartir con los oyentes de Cope los últimos conocimientos que han adquirido.
(D.R) Muchísimas gracias, para eso estamos.
(R.P) El antienvejecimiento, que no es ralentizar el envejecimiento sino también buscar en el núcleo del cuerpo humano esos problemas que podemos tener de salud.
(D.R) Exacto. El envejecimiento es un proceso de deterioro orgánico, biológico, pero las últimas investigaciones que se están haciendo nos indican que no es un proceso irreversible sino que se puede revertir. Se puede recuperar parte de ese envejecimiento y evitar muchas enfermedades.
(R.P) Muchas intestinales, ¿por ejemplo?
(D.R) Sí, a nivel de todo. A nivel de artrosis, artritis, problemas de corazón, problemas intestinales, hipertensión… todo tipo de patologías que generalmente se asocian al envejecimiento, todas se pueden evitar.
(R.P) ¿De riñones también?
(D.R) Sí, renales también. Todas las patologías que van influidas por el deterioro del organismo.
(R.P) Y los tratamientos existen.
(D.R) Existen y nosotros tenemos un protocolo básico: un estudio clínico muy intenso del paciente, de la situación actual, en el cual se necesita un análisis de sangre muy completo que nos va a decir los minerales, oligoelementos… y a partir de ahí, hacemos una serie de estudios genéticos, que es hoy en día lo más puntero, que nos van a decir la predisposición de un paciente a padecer algunas enfermedades. No quiere decir que ese paciente vaya a tener esa enfermedad pero hay una predisposición. Y a partir de ahí podemos actuar.
Otros estudios genéticos nos van a decir cómo se encuentra el cuerpo de envejecido genéticamente. Una personas puede tener cuarenta años y su cuerpo presentar un envejecimiento de cincuenta años. Tenemos que regular eso y devolverlo como mínimo a los cuarenta años, es decir, revertir ese envejecimiento.
Tenemos también un teste genético de la flora intestinal, con lo cual vamos a ver en primer lugar cómo se encuentra esa flora intestinal para regularla porque el intestino es muy importante a nivel inmunológico. Si hay una alteración de la mucosa, los tóxicos que estamos tomando entran por ella a la sangre y crean muchas enfermedades en todo el sistema del cuerpo.
Con esto podemos tener ya una idea general, alguna ocasión hacemos alguna prueba de esfuerzo para ver cómo está el corazón, para tener una idea general de cómo se encuentra el organismo en ese mismo momento.
(R.P) ¿Y una vez realizado vienen los tratamientos? ¿Y qué tratamientos emplea la Clínica Doctor Rojo?
(D.R) Definimos los tratamientos en dos partes. La primera es lo que llamamos tratamientos pasivos, es decir, una información. Esta información prácticamente todo el mundo la conoce: no se debe tomar alcohol, evitar el tabaco, una dieta controlada, evitar los ácidos grasos saturados, hacer ejercicio de una forma moderada y un control del medio ambiente.
Después ya hacemos un tratamiento proactivo. Vamos a actuar directamente sobre el organismo para relentecer y prevenir este envejecimiento. Consiste en dos fases que pueden ir complementarias:
La primera fase es la REMOCIÓN. Consiste en quitar del organismo todo lo nocivo que hay, todos los metales pesados, si hay problemas intestinales vamos a hacer un tratamiento intestinal y lo vamos a hacer mediante unos goteros que sirven por un lado, para eliminar metales pesados, hay otros que sirven para eliminar la placa de ateroma, lo que produce la ateroesclerosis, y después tenemos la ozonoterapia, que también es un quelante y mejora circulación del organismo y después hay una serie de complementos que sirven para actuar también a nivel del cerebro. Con lo que eliminamos los metales pesados en el cerebro y en el intestino.
Con estas fases pasamos a la segunda fase que es la REVITALIZACIÓN. Esta fase consiste en la aplicación de una serie de goteros según la patología o si no hay patología para prevención puesto que los goteros llevan vitaminas, oligoelementos, que lo que van a hacer es activar ese metabolismo y también la ozonoterapia, que va a activar la circulación previniendo enfermedades.
(R.P) Realmente es fascinante, no estamos hablando de ciencia ficción sino que son terapias que están probadas y constatadas.
(D.R) Sí, completamente.
(R.P) ¿Ozono también se suele utilizar en este tipo de tratamientos?
(D.R) Sí.
(R.P) Parecía que el ozono era solo para regenerar la piel…
(D.R) No, nosotros hemos estado ahora una semana haciendo una estancia clínica en Galicia, en la clínica del Doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, hemos estado por la mañana en quirófano y por la tarde en su clínica tratando muchísimas patologías exclusivamente con el ozono.
El ozono tiene un efecto de regulador desoxidativo, es un quelante de metales, mejora la circulación, se da para patologías cardíacas, coronarias, para insuficiencia venosa, es analgésico, antiinflamatorio, se aplica también en artrosis, en problemas de columna, en fibromialgia. O sea que realmente hay muchas aplicaciones también en medicina estética: revitaliza la piel, mejora la circulación, también se utiliza a nivel de dermatología para el acné, para el herpes. Es una cantidad muy diversa de tratamientos que se pueden aplicar con ozono.
(R.P) ¿Fibromialgia?
(D.R) Sí. La fibromialgia está clasificada hoy en día y a nivel internacional, dentro de las enfermedades reumatoideas y el ozono por el metabolismo que crea a nivel de la sangre, actúa local y directamente sobre los puntos dolorosos de la fibromialgia. Después aplicamos un tratamiento general vía intravenosa o mediante otras vías, que disminuye el dolor.
(R.P) Y esto son algunas de las patologías. Que seguro que habrá más.
(D.R) ¡Muchísimas más! hablamos de artrosis, artritis… todo tipo de alteraciones y dolor en las articulaciones.
(R.P) Bueno, pues todos estos tratamientos los tenemos en la provincia de Castellón, los tenemos en Vila-real en la calle Pérez Bayer justo al lado de la plaza de Sant Pasqual, es facilísimo de encontrar. Con un análisis exhaustivo se puede saber los posibles problemas que puede tener con el envejecimiento cualquier persona. O no. O que no le hace falta.
(D.R) O por lo menos, prevenir.
(R.P) ¿Algo más que quiera compartir con los oyentes de Cope?
(D.R) Yo quiero insistir que cuando hablamos de antienvejecimiento y de prevención de enfermedades, como en cualquier otra enfermedad dentro de la medicina, es muy importante la colaboración del paciente. Es decir, no podemos pensar que una persona va a una clínica, se hace un tratamiento y ya sale rejuvenecida. Es muy importante seguir después los consejos complementarios de alimentación… Si por ejemplo una persona tiene un infarto de miocardio y le recomiendan no fumar, no tomar alcohol y cuidarse la obesidad, si después ese paciente por mucha medicación que se le dé, no hace caso a esas recomendaciones… La colaboración del paciente es muy importante y es tan importante como el tratamiento que se hace en la clínica. Es un trabajo de dos: a nivel clínico y a nivel del paciente.
(R.P) Doctor Rojo, gracias por compartir sus conocimientos con nosotros y que están desarrollando en la Clínica Doctor Rojo de Vila-real.
(D.R) Muchas gracias a ustedes.