Clinica Doctor Rojo

Clínica Doctor Rojo en las III Jornadas Internacionales Otto Warburg

Este trimestre, además de mucho calor, ha traído consigo, de nuevo, un intenso calendario de formación a Clínica Doctor Rojo.

Del 9 al 12 de mayo se celebraron en el colegio de Médicos de Valencia las III Jornadas Internacionales Otto Warburg, centradas este año en tres módulos temáticos: inflamación, cáncer y Medicina Regenerativa.

Cada vez es mayor la evidencia de cómo los mecanismos inflamatorios intervienen en el desarrollo de numerosas de las patologías más comunes en este siglo. La modulación de las rutas de la inflamación se ha posicionado como una herramienta imprescindible para el control de la mayoría de las enfermedades, no sólo agudas, sino también crónicas. El empleo de tratamientos antiinflamatorios carentes de efectos secundarios resulta indispensable, especialmente en pacientes de avanzada edad y en aquellos con una larga lista de medicación pautada. La ozonoterapia ocupa un lugar preferencial en el manejo de la inflamación, como bien destacaron algunos de los ponentes internacionales que se dieron cita en el encuentro.

El cáncer es, en España, una de las enfermedades cuyo diagnóstico ha ido en aumento en las últimas décadas.

Se estima que el número de tumores diagnosticados en nuestro país en el año 2019 alcanzará los 277.234 casos. Es la primera causa de muerte entre la población masculina, y la segunda en mujeres.

Medicina de precisión

Con el Dr. Mariano Bueno

La Medicina de Precisión aplicada a los tratamientos de células tumorales, con la Farmacogenómica como uno de sus principales pilares, ha permitido un gran avance en el desarrollo de las nuevas terapias dirigidas. Los anticuerpos monoclonales, y la inmunoterapia en general, mejoran o restauran la función del sistema inmunitario mediante sustancias producidas por el cuerpo o de síntesis en laboratorio, para estimular las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer.

La importancia de pautas dietéticas adecuadas, y una correcta detoxificación, el restablecimiento de la microbiota intestinal óptima, el uso coadyuvante de sustancias naturales como los adaptógenos, y terapias para combatir el estrés oxidativo, son, globalmente, un complemento que favorece el estado general y la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia.

No curan el cáncer, pero contribuyen a que la lucha del paciente por superarlo se realice en condiciones más propicias. Y en este punto, de nuevo coincidieron los criterios de todos los profesionales asistentes, en el papel primordial de la terapia de oxígeno-ozono como coadyuvante en el día a día de los pacientes oncológicos.

Para ilustrarnos con sus experiencias, contamos con prestigiosos ponentes de procedencia nacional e internacional. Aunque, debemos confesar, que a nosotros nos hizo particular ilusión el reencuentro con el Doctor Mariano Bueno, de Zaragoza, referente en Europa en el tratamiento de la enfermedad de Lyme, que nos expuso magistralmente su experiencia con el tratamiento de hipertermia molecular en tumores.

II Congreso Experiencias y evidencias en Ozonoterapia

Con el Doctor Juan Carlos Pérez Olmedo.

Y como las Jornadas Otto Warburg se celebraron este año “en casa”, para compensar, en junio cruzamos la Península para recalar en la bella ciudad de Pontevedra, sede del II Congreso Experiencias y evidencias en Ozonoterapia. Los mejores especialistas en el uso del ozono medicinal, americanos, europeos y nacionales, de la mano del Doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, expusieron las últimas novedades en ozonoterapia intravaginal y tratamiento del papiloma virus humano (VPH), ozonoterapia en pacientes post cirugía plástica, ozonoterapia en pie diabético, ozonoterapia y patología osteoarticular: traumatología y ortopedia, patología de cadera, dolor de hombro, tratamiento de la lumbalgia a través del hiato sacro, ozonoterapia en el manejo del dolor…; entre muchos de los temas que se trataron a lo largo de cuatro intensos días de congreso, que culminaron con unos talleres prácticos en los que se nos mostraron la técnica intraperitoneal y la naso-gastro-yeyunal.

También hubo lugar para las terapias regenerativas con plasma rico en plaquetas en sinergia con la ozonoterapia.

Y también hasta Pontevedra se desplazó el doctor Mariano Bueno para ponernos al día sobre la enfermedad de Lyme, que se va extendiendo cada vez más por nuestro país, aunque pueda parecernos sorprendente, y cómo la ozonoterapia es un buen complemento para los pacientes afectados.

Y dejamos hasta septiembre los viajes, pero no cesamos en la búsqueda del conocimiento, para poder ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención posible.


Sobre el autor:

Dr. José Luis Rojo Moreno

Colegiado Nº: 4646 11006
Medicina Antienvejecimiento y Medicina Integrativa. (SEMAL)
Medicina Estética. (SEME)
Especialista en Estomatología.