¿Qué es la carboxiterapia corporal?
- La Carboxiterapia o infiltración de CO2 medicinal, es una técnica médica, no quirúrgica, empleada en muchos campos de la Medicina, que resulta de gran versatilidad en Medicina Estética Corporal.
- El anhídrido carbónico o dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, inodoro y no combustible, que forma parte de la composición del aire atmosférico en una proporción de aproximadamente el 0,03%.
- En la naturaleza se produce naturalmente como consecuencia de la combustión de la materia orgánica, y dentro del cuerpo humano, como resultado de la respiración celular.
- Nuestro organismo en reposo produce alrededor de 200cc de CO2 por minuto, cantidad que puede incrementarse aproximadamente 10 veces durante la práctica de ejercicio.
- En laparoscopias y cirugías endoscópicas, se pueden llegar a emplear volúmenes iguales o superiores a los 10 litros.
¿Qué beneficios tiene este tratamiento?
- Tratamiento de la alopecia: estimula la circulación y oxigenación del cuero cabelludo, y contribuye a reforzar y dar vigor al pelo frágil y quebradizo
- Rejuvecimiento de las manos: mejora la flacidez y la elasticidad cutáneas e incrementa la hidratación.
- Tratamiento de estrías y cicatrices.
- Adiposidad localizada (grasa acumulada) por sus propiedades lipolíticas.
- Celulitis (paniculopatía edematosa fibroesclerótica): favorece la circulación de las piernas, el retorno venoso y linfático y, aumenta la oxigenación del tejido graso, consiguiendo así su drenaje y evitando que se acumulen las sustancias de desecho, que al fibrosarse dan el aspecto de piel de naranja.
- En tratamientos pre y post quirúrgicos, como liposucciones y dermolipectomías.
- Disminución de la sequedad vaginal y el prurito: mejora la elasticidad y la flacidez de la piel de la zona y es de gran eficacia en la incontinencia urinaria
Sobre el autor:

Dr. José Luis Rojo Moreno
Colegiado Nº: 4646 11006Medicina Antienvejecimiento y Medicina Integrativa. (SEMAL)
Medicina Estética. (SEME)
Especialista en Estomatología.